Lo que debe saber antes de hacerse un análisis de sangre

Células, sustancias químicas, proteínas y otros componentes de la sangre pueden medirse o examinarse mediante análisis de sangre. Se encuentran entre las categorías más populares de exámenes de laboratorio. De acuerdo con el blog Copisa SA de CV, los análisis de sangre se usan para:

  • Diagnosticar dolencias y enfermedades específicas.
  • Vigilar una enfermedad o afección de larga duración, como la diabetes o el colesterol alto.
  • Averiguar si el tratamiento de una enfermedad es eficaz.
  • Examinar el funcionamiento de diversos órganos corporales, como la tiroides, el corazón, el hígado y los riñones.
  • Identificar problemas de hemorragia o coagulación.
  • Identificar si su sistema inmunitario tiene dificultades para curar las infecciones.

Tipos

Los análisis de sangre son muy variados. Entre los más típicos están:

  • El hemograma completo, que cuenta los glóbulos blancos y rojos, las plaquetas y la hemoglobina, entre otros componentes de la sangre. Suele realizarse como parte de los reconocimientos médicos periódicos.
  • Un conjunto de pruebas conocido como panel metabólico básico mide moléculas sanguíneas como la glucosa, el calcio y los electrolitos.
  • Pruebas de enzimas sanguíneas: Las enzimas del organismo regulan las reacciones químicas. Los análisis de enzimas en sangre son muy variados. Las pruebas de troponina y creatina quinasa son dos de las más populares para determinar si ha sufrido un infarto o si el músculo cardiaco ha resultado dañado.
  • Análisis de sangre para enfermedades del corazón: Entre ellos se encuentran los análisis de colesterol y triglicéridos.
  • Un panel de coagulación es otro nombre para los análisis de coagulación de la sangre. Pueden demostrar la presencia de trastornos que provocan un exceso de coagulación o hemorragias.

¿Tiene algún riesgo?

La venopunción y las pruebas de punción en el dedo entrañan muy pocos riesgos. Es posible que sienta un ligero dolor o que se le forme un hematoma en el lugar donde se introdujo la aguja durante una venopunción, pero la mayoría de los efectos secundarios desaparecen rápidamente.

Para un bebé, los riesgos de un pinchazo en el talón son extremadamente bajos. Cuando se pincha el talón, puede sentir un pequeño pinchazo y aparecer un pequeño hematoma.

Aunque extraer sangre de una arteria duele más que hacerlo de una vena, los problemas son poco frecuentes. La zona donde se ha clavado la aguja puede sangrar, amoratarse o doler. También debe abstenerse de levantar objetos pesados durante las 24 horas siguientes al examen.